Seguimos con lo que va a dar de sí el Low Cost. Ayer repasamos a los grupos internacionales que no te puedes perder. Hoy lo hacemos con los nacionales. Ahí va.
VETUSTA MORLAQué decir a estas alturas del grupo español del momento. Puede que no sea el mejor, o que sea el que más hype ha creado (merecido en todo caso). El caso es que pocos grupos recientemente han creado tanto revuelo en tan poco tiempo, tanto dentro del espectro indie como del no tan indie. Porque esa es la grandeza del grupo, que es capaz de abarcar a gente de diferentes gustos. Y obviamente, su música y sus letras. En
Mapas han mejorado en la producción, con un sonido mucho más elaborado y no se han dejado llevar por la 'facilidad' de crear canciones que entren tan fácil por el oído. La primera mitad del disco es completamente arrolladora. Ahora que ya llevan de gira cierto tiempo, la maquinaria está totalmente engrasada.
GUADALUPE PLATARock abrasivo procedente de ultratumba. Podría ser el resultado de un grupo formado por un sheriff al más puro estilo
Clint Eastwood. Tan chulesco y descarado como pedirse una zarzaparrilla a las 2 de la tarde en el lejano oeste. Preparen sus espuelas y disfruten del sonido chirriante de Guadalupe Plata.
LOVE OF LESBIANOtro grupo del que no hace falta descubrir nada. Uno de los buques insignia del pop independiente español. A lo largo de sus trabajos han ido madurando, sobre todo en las actuaciones en directo. Actualmente, poseen un directo descomunal. Si bien a primera vista sus canciones pueden parecer excesivamente tranquilas, en directo son una bomba. Aparte de conectar bastante con el público y gastar bromitas, que siempre se agradece.
STAYUna de las perlas de
Subterfuge. Algo tendrán cuando el omnipresente
Liam Gallagher les eligió como teloneros para el debut de
Beady Eye en España. Un colorido pop psicodélico con tonos muy
Beatles que a más de uno que no los conozca les hará la boca agua.
CATPEOPLELos terceros discos siempre suelen ser complicados. En ellos a veces se puede pasar una prueba de fuego, si es que antes un grupo no convencía; o se puede ir al traste, si es que los dos discos anteriores daban grandes impresiones. Quizá Catpeople se encuentran en una tesitura diferente. En una especie de limbo. Y es que
Love Battle, sorprendente cuanto menos, ha dejado un poco desconcertado a los fans. Es un cambio que nadie se esperaba. Con este tercer larga duración, parecen haber sido poseídos por Delorean. Desde luego, con este giro, no se les tildará de aburridos y monótonos. Quizá la gran mayoría prefiera a los Catpeople versión post punk, para seguir con esas cansinas comparaciones con
Interpol. Al menos así, habrá repertorio en el concierto para todos los gustos.
DORIANPop colorido con sintetizadores, esa fórmula que casi siempre suele funcionar. A Dorian le funciona. Si por algo se puede distinguir del resto de grupos de este palo, es por su cuidadoso uso de los teclados. En alguna ocasión, y sin exagerar, evocan descaradamente a
Depeche Mode. Y qué mejor para un grupo de poprock electrónico, parecerse a uno de los grandes del género. No todo son colores llamativos en Dorian.
MAGAQuizá uno de los grupos indies más indies, en cuanto a que no han tenido el éxito de masa de otros compañeros. Uno de los puntos fuertes de Mushroom Pillow.
Desde siempre una de las apuestas fuertes de Radio3, lo mismo crean unas atmósferas envolventes desde unos sintetizadores delirantes, que te ponen a todo gas con guitarras bailongas.
SUPERSUBMARINAUno de los nuevos grupos de pop independiente que más fuerte está pegando en el país. Hicieron un gran disco debut en 2010 (
Electroviral) que les ha servido para estar en un buen puñado de festivales. Hay que reconocer que hacerse un hueco en el indie nacional hoy en día, es muy difícil con el gran número de grupos en buena forma que existen. Supersubmarina tiene un buen puñado de temas realmente buenos en su debut. Otra cita ineludible para amantes del indie nacional.
SEXY SADIEUna de las vacas sagradas de la música alternativa en este país, además de algunos de los pioneros que se decdieron a cantar en inglés en los ya lejanos 90. A pesar de que en esta reunión no está presente
Miqui Serra, que sólo participó en los dos primeros discos de la banda, siguen dando muestras de buen rock alternativo hayá por donde pasan, que viene siendo toda la geografía española. Será un punto de reencuentro para todos los fans que aún no los han podido ver, y uno de los momentos del festival, clásicos como la copa de un pino.
ATOM RHUMBAGrupo bilbaíno muy amigo del rock primitivo y garagero. Uno de esos grupos capaces en los que en sus conciertos puedes encontrar a gafapastosos junto a barbudos y viejas glorias amigas del rock n roll. Música para escuchar en un tugurio y disfrutar del ambiente mientras mueves la melena.
STANDSTILLUno de los grupos más en forma actualmente. Además, es uno de los que tienen una carrera más interesante, con unos discos primerizos en los que mostraban un rock más feroz y en inglés, para acabar haciendo un pop de calidad en español. Ha muchos les ha asombrado su propuesta de ROOM en el que presentaban
Adelante Bonaparte con audiovisuales. Otro más que añadir al saco de indispensables españoles.
SEX MUSEUMUna de las bandas emblemáticas que nació en Madrid hace ya más de 20 años. Siempre han mantenido el corazón rockero de la capital. A pesar de que algunos miembros de la banda están teniendo más éxito con su banda paralela
Los Coronas, Sex Museum no se han amilanado y siguen ofreciendo guitarrazos a sus fans. Han vuelto a demostrar con su último disco,
Again & Again, que siempre será un grupo al que tener en cuenta y que de momento, no se gasta. Por cierto, se comenta que en directo son bastante potentes.
DOS BANDA Y UN DESTINOEl resultado de combinar a unos tipos que hacen un rock acústico con orientación country muy divertido (
Arizona Baby), con otros tipos que se dedican a hacer música surf en la que versionan sin problema temas de
Pulp Fiction o
Kraftwerk (
Los Coronas). Una propuesta realmente interesante y que cualquiera con un mínimo de sentido común no se debería perder. Válido para quitar prejuicios sobre country y música surf. Divertido hasta límites insospechados.
TIKI PHANTOMSBailar, que te rompan los tímpanos, frenetismo elevado a música surf y alguna que otra calavera. Eso son los Tiki Phantoms, unos tipos de Barcelona muy amigos de la movida surfera que tienen canciones instrumentales francamente cojonudas.